Monday, July 21st, 2025 12:40 pm
Hace dos semanas mi rutina supermercantil se vio alterada por unas inesperadas obras que cubrían toda una manzana. Justo la manzana que conecta mi casa con el supermercado. Claro que se puede cruzar a la acera de enfrente, pero eso triplica el número de semáforos, y además esa calle es una de las arterias principales de la ciudad, por lo que le tránsito es rico y variado y a todas horas (que menos mal que tengo ventanas dobles en el dormitorio, si no a saber si podría dormir. ... No, claro que podría dormir, yo duermo aunque caiga el cielo sobre nuestras cabezas ¬¬U)
En el camino de vuelta vi que prácticamente estaría en obras todo el verano, hasta mediados de septiembre. En ese momento sólo me tocó la moral el tener que adaptar el recorrido: o cruzar al otro lado y encadenar semáforos, o dar un rodeo y tardar más cargado con la compra semanal. Que, vale, no es mucha carga, pero en verano no apetece con el calor, que yo soy de sudar. (Sí, soy de dormir y de sudar. De hecho soy de hacer las dos cosas a la vez ¬¬U Fuera y dentro del gimnasio ¬¬U)

El caso es que se quedó en eso, un descubrimiento molesto que implicaba cambiar el camino al supermercado y ya. Claro que hasta el viernes pasado no caí en qué otra cosa implicaban las obras: las obras en sí mismas.

Cuando llega el calor abres las ventanas para aprovechar el frescor de inicio y final de día (sí, sí, los chicos se enamoran, también ¬¬U). ¿Qué entra entonces? El poco frescor ambiental que hay. La brisilla, cuando se anima. Alguna mosca que aprovecha el quita-y-pon de las mosquiteras. Y el ruido de las obras. Y el polvo de las obras.

Que sí, que tienen que hacerlo en verano porque imagina hacer obras de levantar el suelo de toda una manzana en mayo. O en octubre.

Al menos cuando tenga vacaciones no podré excusarme en dar el día por poco aprovechado por despertarme tarde. Sí lo podré hacer por levantarme tarde, pero no por despertarme tarde.

(A quién quiero engañar, a menos que taladren debajo de mi casa no creo que me entere de nada ¬¬U)
Thursday, July 17th, 2025 08:46 am
Hace un tiempo hubo un "tera-leak" relacionado con Pokémon, donde se filtró un montón de información histórica de los juegos de pokémon (betas, la gente perdió la cabeza con los diseños beta de algunos pokémon y con algunos planes originales) y algo de información de cosas de juegos futuros o proyectos cancelados, documentación interna, ideas y tanteos de terreno.

Corren rumores de que ha habido un segundo tera-leak, lo cuál me parece un poco extraño porque el primero fue MUY grande (el nombre creo que le viene de lo que ocupaba el primer leak, casi dos terabytes de datos), y no creo que hayan generado suficiente información para cubrir otro teraleak, otro tera de información. A menos que haya un poco de superposición... bueno, un mucho de superposición ¬¬U

Lo que más me sorprende es que, aunque en algunos círculos lo del tera-leak se da por evidente y confirmado, en otros círculos (pej, Centro Pokémon Leaks o el subreddit de PokéLeaks) hay completo silencio de radio.

¿Ha habido un nuevo tera-leak entonces o no? Queremos de saber. Pero tampoco mucho, porque spoilers. Es decir, me gustaría saber si realmente ha habido un segundo tera-leak, o si es información falsa (que, a estas alturas, es lo que parece), por la curiosidad de una segunda ocurrencia más por la información que pueda haberse extraído.
Wednesday, July 16th, 2025 01:01 pm
Ahora que tengo cierta edad y tengo cosas a mi nombre (una hipoteca, la luz, el agua, una conexión a internet, algunas membresías a servicios) soy objetivo de multitud de estafas. Que a la gente le gusta mucho recordar que España es la cuna de la picaresca y se toma la situación con resignación, pero a mí me irrita bastante que haya gente que tenga como único objetivo engañarte para su propio beneficio. "Que de algo tengo que vivir", ¿qué tal ganarte un jornal recogiendo fruta y no a base de tangar al prójimo, mastuerzo? ... Pero lo que más me desconcierta es que alguien se ofenda cuando sabes, y dejas patente de manera abierta o velada, que conoces el verdadero motivo de una llamada de teléfono de aparente buena fe.

Hace unos años te llamaban de "microsoft" porque "tu ordenador tiene un problema y me han asignado como técnico para que te lo arregle", pero eso ha pasado de moda ya (¿quizás porque ahora cada vez menos gente tiene ordenador? No tengo estadísticas, pero no me sorprendería, con la proliferación del teléfono como instrumento multifuncional), ahora lo que se lleva es darte todos tus datos personales (tu nombre, tu dni, tu dirección, el número de contrato con la distribuidora de la luz) para hacerte creer que son una empresa real y no un centro de telemárketing subcontratado con el objetivo de sacarte cuartos por los loles.

Porque sí, esta es una entrada sobre las estafas telefónicas de las comercializadoras de luz.
Unos Veranos atrás empezaron tímidamente sólo con los calores, quizás porque la gente de vacaciones está menos en guardia (o menos irritable ¬¬U), pero llevan un tiempo ya que este tipo de llamadas las recibo durante todo el año. Y, pese a eso, en las últimas semanas me están trallando el teléfono a base de bien.
Por suerte, la mayoría de veces el número que llama se identifica como spam potencial (que yo tengo mis opiniones sobre llamarlo spam cuando es claramente una estafa, suplantando identidades y disparando datos personales que por otra parte manda huevos que los tengan, mucha LODP y GDPR para que al final medio continente sepa hasta mi talla de calzoncillos ¬¬U) y directamente les cuelgo+bloqueo, pero me están martilleando tanto estos últimos días (nivel al menos cuatro llamadas al día) que he contestado un par de veces. Y las dos veces me han colgado al intentar que me expliquen quién me llama y el por qué. Pero que me cuelgan indignados y enfadados, como si mp estuvieran intentando sablearme pasta y hacer tejemanejes trilerillos y de paso dejarme con el culo al aire.

¿En serio? ¿En serio te ofende que quiera descubrir por qué un teléfono desconocido me espeta todos mis datos? ¿En serio te indigna que quiera averiguar si me estás estafando o no? ¡¿EN SERIO?! ¡¿Vienes a mi casa y me robas y encima tengo que darte las gracias?!
Y luego que cómo la gente no se da cuenta que está haciendo algo malo y moralidad y hostias. Ahí los tienes, al otro lado del teléfono, cada vez que descuelgas una de estas llamadas. No les importa porque para ellos eres una cartera, cómo te atreves a denegarles el robar lo que les pertenece.

Es que me muerdo la lengua y me enveneno xD
Tuesday, July 15th, 2025 09:34 am
Esta noche, según Pokémon Sleep, he dormido profundamente más de tres horas. Más, de tres, horas. Vamos, una pasada. Y dos de esas horas fueron del tirón. Que me costó un poco dormirme, porque a las doce y pico los vecinos de al lado pasaron la aspiradora (la pasan cada hora más o menos, desde hace unas semanas. Turbo-turbio, el tema de la aspichupa) y me irrinquietó un poco, pero cuando dormí, dormí; ese primer tramo fue el más largo, el de las dos horas. Con razón tengo tantos recuerdos de sueños.

No voy a contar mucho porque tampoco es digno de contar, pese a haber estrenado escenario. Lo que sí voy a decir es que al final en una camioneta había un pokémon que yo pensaba que era un Slowpoke pero resultó ser un Psyduck y se entristeció un poco por no reconocerlo por la silueta. En mi defensa, era un sueño, y las siluetas oníricas tienen el raccord de un vídeo generado por IA.

Sigo aún en ese dubitativo impasse tras completar la pokédex generacional de Escarlata y Púrpura. Tengo ganas de seguir con varios juegos, pero no las suficientes para que uno gane por encima de otro, así que en mi tiempo libre estoy haciendo otras cosas. Los dos últimos días he estado leyendo comics. Un poco poniéndome al día con algunos eventos en Marvel (estoy con los tie-ins de One World Under Doom) y otro poco con cómics antiguos de DC (estoy leyendo Superman Blue. No me está gustando demasiado, y no sé si explicarán el por qué ahora Superman no es genéticamente un kriptoniano o el origen de sus nuevos poderes, que es lo único que me intriga).

La única vez en estos días que he encendido una consola he seguido un poco en Púrpura, invitando a un nuevo Líder de Gimnasio a que visite la Academia Arándano. Y para acumular puntos, hice algunas TEA. Cuando tenía activa la de recoger objetos fui al rinconcito donde hay Slowpokes de Galar, porque así recojo ramas de galanuez... y me encontré con un Slowpoke variocolor. Creo que es el primer pokémon variocolor que veo así en libertad en Púrpura. Claro que lo capturé, por supuesto, es un Slowpoke, pese a no ser de tipo agua. No sé a qué lo evolucionaré, parece que el Slowking de Galar tiene mejores estadísticas, y como muro físico tengo un Slowbro de Kanto. No negaré que prefiero los Slowbro a los Slowking, por eso, quizás por el papel que tuvo en la película de Lugia, o quizás porque el diseño jamás me gustó.
Sunday, July 13th, 2025 01:36 pm
Hete aquí los certificados de mi arduo trabajo en la gen9.

Certificados. )

Técnicamente, aún quedan cosas por hacer en Púrpura. Por ejemplo, no he invitado a todo el mundo a hacer una charla en la Academia Arándano. No sé qué desbloqueo cuando lo haga, pero sabiendo que necesito hacer más TEAs se me quitan las ganas rápido.

Yo preocupado porque este fin de semana iba a tope, y ayer al final se me desmontó el día entero. A primera hora me cancelaron los planes que tenía, y casi mejor porque alrededor de mediodía empezó a llover fuerte y tronar y tal fue la tormenta que hasta nos llegó un aviso de emergencia que de salir de casa lo justo.
Vamos, que menos mal que los planes se cancelaron, porque no era día de festejos.

Con los planes desmontados y la pokédex recién terminada estuve todo el día en un estado de no-sé-qué-hacer-ahora-con-mi-tiempo. Hice las compras semanales y dediqué un rato al piso, y para no dar el día por perdido me monté una sesión doble con películas que quería volver a ver: Pacific Rim y Superman (1978). De hecho quería ver Supergirl, pero como hace unos días vi Man of Steel y estamos de relevo generacional, me pareció buena idea revisitar las primeras entregas de los diferentes Superman antes de ver esta nueva iteración.

¿Qué voy a hacer hoy? Lavadoras ¬¬U Y poner en lejía unos cuantos trastos de limpiar ¬¬U Ah, ¿con mi tiempo libre? Pues no sé a qué juego dedicaré mi tiempo. Quizás hoy, que tengo que ir arriba y abajo con compromisos familiares, pueda dedicarme a pensar en si hago algo más en Púrpura, salto a Leyendas: Arceus como dije, o entomo alguno de los otros juegos que empecé y me doy un poké-respiro.
Tengo muchas pokédex por llenar, generacionales y regionales, pero es que Z-A sale en tres meses de nada, si ahora le doy muy fuerte a la poké-fiebre llegaré pokémpachado.
Tags:
Friday, July 11th, 2025 07:58 am
Esta semana terminaron las rebajas de Steam. No he comprado nada, porque tengo mucho por jugar y lo que estaba rebajado no estaba tan rebajado como para comprármelo sin jugarlo ahora.

Hoy terminan los Prime Days en Amazon. Me he comprado un móvil nuevo, porque Google me envió un mail diciendo que el Pixel 6a es problemático y según sus censos la batería del mío en particular entra dentro de una lista de partidas con defectos y que hay riesgo de que se sobrecaliente y explote. Así que, bueno, renovarse o morir, literalmente ¬¬U
También me he comprado algo de ropa interior y unos focos para el pc, a ver si parezco menos una patata hervida en las llamadas de Teams.

Iba a decir "bastante comedido", pero el teléfono incluso rebajado no ha salido precisamente barato ¬¬U En número de objetos, al menos sí que he comprado poco. Algún consuelo tengo que intentar encontrar ¬¬U

Lo que sí me ha cundido es la pokédex generacional de Escaltara y Púrpura, que ya la tengo terminada. Sí, tuve que trasnochar un poco, pero como hoy trabajo en casa es un sacrificio que estoy dispuesto a hacer. Además, mañana es sábado y puedo levantarme pasadas las ocho (pero antes de las nueve, para poder ir a los supermercados cuando abran), y desde que empiece con los supermercados ya no paro hasta el domingo por la noche. Así que era ayer o agonizarlo ¬¬U

Es verdad que casi no supero el farmeo, y de hecho la pugna por encontrar los pokémon iniciales una vez desbloqueados me llevó tan al límite que al final opté por capturar uno de cada y criar el resto para tener la livedex que necesita Pokémon Home de la pokédex regional y darle pasaporte al tema, al menos para gen9.

En el proceso descubrí que mi suposición de que sería Gama quien me llevaría al hogar de Kleavor estaba equivocada. Por lo visto Kleavor campa por el Área Escarpada libremente, de igual forma que los Basculin de línea blanca campan libremente por Noroteo. No es un encuentro especial como lo fue Ursaluna. Iba yo errado. Basta con ir a la cimilla donde se esconde y ahí estará, correteando como el viento. Lo que no sé es si es captura única o reaparece.
En realidad Gama está allí porque está contratada por la Academia Arándano para hacer fotos del Biodomo. Cuando llevas 200 pokémon de la Pokédex de Arándano capturados, Gama te enseña unas fotos de... dos misteriosos pokémon en el Área Cero ¬¬U Por lo visto hay dos pokémon especiales que puedo capturar allí. Te enseña el lugar donde puedes encontrar dos de los Espadachines Místicos en su versión paradoja futurista, porque estoy jugando en Púrpura, que es donde tengo el DLC.
Me parece hilarante que Gama, que te enseña secretos de la zona donde te la encuentras cuando considera que la has explorado lo suficiente, tiene la misión de devolverte al Área Cero de Paldea cuando llevas la Pokédex de Arándano prácticamente completada. No sé, me parece gracia y totalmente aleatorio.

Ayer acabé con la batería de la consola tiritando, así que ahora la tengo cargando. Cuando esté a tope haré el traslado a Pokémon Home, miraré que todo esté bien, y haré fotillos de la pokédex completada porque esto tiene que pasar a la posteridad, oiga. Que no guardo recuerdos de la pokédex completada desde la gen2.
Thursday, July 10th, 2025 08:11 am
Esta mañana he salido de casa un poco antes y he cogido el tren anterior al que normalmente cojo. No me ha parecido mal, y sólo he entrado en el tren porque he visto asientos libres. Llamadme comodón, pero si me levanto a las seis de la madrugada qué menos que no ir de pie tres cuartos de hora recién levantado. Estaba yo dormitando en mi asiento, meditando sobre lo conveniente de coger un tren anterior para ir con más tiempo para el transbordo al bus final (que los últimos días se adelantaba un par de minutos, y si el metro un día va parsimonioso corro el riesgo de perderlo), cuando me he parado a pensar en por qué he llegado antes a la estación. Porque no me he levantado antes que ayer, por ejemplo, sólo que he llegado antes a la estación. Y entonces he caído en la razón: me he saltado un paso de la rutina matinal.

Sí, no es un paso imprescindible, pero es un paso que me he saltado. Después del baño y antes de la cocina, mientras cargo cartera, hago las tareas del móvil: encenderlo y sincronizar Pokémon Sleep con Pokémon Go Plus+, para traerme la monitorización del sueño al teléfono. Esto es importante porque

a) restaura la energía de los pokémon que están dormitando con Snorlax,
b) me dice lo bien que he dormido esa noche (si ha sido una noche de sueño ligero, de sueño medio, de sueño profundo, o un indeterminado),
c) me permite ver pokémon durmiendo en posturas a cada cuál más hilarante.

Las posturas de sueño son importantes porque aún tengo que desbloquear una zona de estudio (dejé de "jugar" a esto a los pocos meses y volví hace tan sólo unas semanas), pero más importante es que tus pokémon descansen para que así puedan recoger muchas bayas y muchos ingredientes y activen sus habilidades muchas veces.

Pues hoy, como no he sincronizado, todos mis pokémon van como yo: arrastrando los pies cual zombies con tremendas ojeras de agotamiento como si hubieran pasado la noche en vela ¬¬U Porque, técnicamente, para ellos ha sido una noche en vela.

Me fastidia un poco, pero qué le vamos a hacer. Ya me he puesto la alarma para sincronizar cuando llegue a casa. De algo servirá, aunque sea para hacer el estudio tardío y ver si he avanzado en el desbloqueo de la última zona de estudio del sueño.

En otro orden de poké-cosas, poco a poco voy avanzando en el tramo final de la pokédex generacional de Escarlata y Púrpura. Tengo ya unos cuantos iniciales disponibles que puedo capturar y estoy avanzando en la pokédex de la Academia Arándano.

Además, por casualidad ayer me encontré con Gama, la chica fotógrafa que te lleva a Ursaluna en Noroteo, que parece ser que será quien me lleve en la Academia Arándano en busca de Kleavor. Tiene sentido, porque tengo en la pokédex todos los pokémon disponibles que no son los iniciales a desbloquear con las mejoras (alrededor de 170), y Gama me ha comentado que necesita al menos 200 para contarme un "secretito ;)"; cuadra con lo que leí que necesitas desbloquear a los iniciales para que Kleavor aparezca.
Algo parecido hizo en Noroteo: cuando completé un número determinado de entradas de esa pokédex, me llevó a hacerle fotos a Ursaluna. Bueno, ella hacía fotos mientras yo luchaba por mi vida (y rezaba por capturar a Ursaluna antes de que usara un movimiento tipo Doble Filo y se debilitara a sí mismo). Supongo que cuando tenga esas 200 entradas que me pide (lo que pasa por conseguir unos cuantos pokémon iniciales y toda su línea evolutiva) me usará como cebo para hacerle fotos a Kleavor.
No sé yo si me convence esto de ser un cebo humano, pero parece ser el peaje para conseguir estos pokémon de Hisui.

En el fondo, sigo siendo un escritor de fanfics de pokémon (divagando sobre la teracristalización y los viajes en el tiempo) )

¿Cuánto me queda? Pues... bastante. Conseguir los 3000 Puntos Arándano (PA) es bastante más laborioso de lo que me imaginaba, y no me los imaginaba fáciles de conseguir precisamente ¬¬U Creo que tardaré al menos un par de semanas, porque este fin de semana voy a tener cero tiempo libre para dedicarme a encefaloplanear en el juego y farmear puntos.
De momento estoy optando por desbloquear una mejora tan pronto tengo los 3000 PA, y así al menos intercalar la captura y evolución de los pokémon iniciales que vaya encontrando con el completado de tareas.
Wednesday, July 9th, 2025 09:44 am
Cuando era pequeño vivíamos en el noroeste de la ciudad, en un barrio que estaba un poco elevado respecto al resto de la ciudad. Ya sabéis lo que eso significa: cuestas. No era muy importante porque rara vez me movía más allá del bloque donde vivía y el campo de fútbol de tierra que había justo al lado, y en esa zona aún no había pendiente. Sólo cuando tocaba ir y venir de la escuela entraba en juego. Recuerdo, por ejemplo, que la parada del autocar que me llevaba a la escuela estaba en una de las calles principales, donde la cuesta era notable.

Pero esa no era la cuesta relevante. Sí, era una calle importante, pero su principal razón de ser eran las paradas del bus y del autocar de la escuela. No era precisamente interesante para mí en esa época, pese a ser donde había una juguetería que me traería grandes alegrías. Lo que más me gustaba de vivir en una zona elevada, pese a no saberlo en ese momento, era ir a ver a mi tía Jos.

Mi tía Jos, la hermana mayor de mi madre, vivía al noreste de la ciudad. Como en toda ciudad, hay multitud de maneras de llegar de un sitio a otro, según el rodeo que quieras dar. Por ese entonces, había casi una línea recta entre nuestros dos barrios (hoy en día es un poco Cristo, por la proliferación de las rotondas y la pérdida de alguna calle), y esa línea recta pasaba por una pendiente. Una pendiente que era algo más pronunciada que la de la calle principal. Casi una pendiente de película, con una inclinación elevada y luego unos pocos metros planos y de nuevo desnivel, hasta llegar a una zona más plana y a partir de entonces todo era más normal. Esa pendiente era mi parque de atracciones particular.

Puede que fuese una combinación de lo abrupto de la bajada y de los coches de los ochenta, menos sofisticados y protectores de lo que son ahora, o quizás era que a mi padre le hacía gracia escucharme y que acelerara un poco más de lo recomendado para aumentar la sensación, pero bajar por esa pendiente de esa calle en particular me hacía estallar en carcajadas. ¿Sabéis esas cosquillas que dan por el vientre en las montañas rusas, esa sensación burbujeante irresistible que te hace sonreír? Esa calle siempre tenía ese efecto en mí.

De pequeño debía hacer gracia, pero conforme me fui haciendo mayor (... "mayor", estoy hablando de hasta los ocho años) esa sensación se apaciguó. Siempre que cogíamos el coche le preguntaba a mis padres si iríamos por esa calle, pero rara vez era así, y cuando íbamos el efecto no era tan fuerte, a veces era casi imperceptible. Con el paso del tiempo, me fui preguntando si era cosa mía, que me había insensibilizado, que lo había experimentado tanto que ya no me hacía el mismo efecto, que quizás ahora respetábamos la velocidad máxima dentro de la ciudad y los cambios de altitud ya no eran tan radicales...
Incluso experimentar una sensación equivalente en parques de atracciones no era lo mismo. Sí, el cosquilleo estaba allí, y había nuevas sensaciones (como la de flotar ligeramente en el Aladino), pero eran diferentes. A veces igual o más fuertes (el Barco Pirata, por ejemplo, era tan intenso que resultaba casi inaguantable, demasiado intenso), pero habitualmente mucho menos duraderas y bastante más apagadas.

Ya me había resignado a que ese burbujeo fuese cosa del pasado. Han pasado muchos años, han pasado muchas cosas, y he cambiado mucho. Sin duda ya he experimentado lo suficiente como para que mi cuerpo no se sacuda cuando hay un bote o una pendiente. Era un buen recuerdo, pero un recuerdo al fin y al cabo.

Hasta que he cogido el autobús para venir al trabajo.

Porque sí, este verano estoy cogiendo el autobús para culminar el bingo de transporte público que me lleva a y trae del trabajo. Es verano, estoy muy gordo, hace mucho calor, y no quiero gastar nueve camisetas para tres días que tengo que venir a la oficina.
Como siempre pasa, todo el mundo tiene "su" asiento en el bus. Así que los primeros días tuve que "ocupar" uno, uno que estuviera más o menos libre cuando yo me subo. Primero escogí uno que estaba en el centro del autobús, porque así no tenía que darme prisa por salir para no hacer tapón: estando equidistante de las dos salidas todo el mundo tiene prioridad y puedo ceder paso. Hasta que varios días seguidos llegué con ese sitio ocupado y tuve que recolocarme, y ahora parece que me he asentado en un asiento de manera estable, que me lo he podido "agenciar", que está bastante más atrás. Tiene la ventaja de estar mucho más cerca de la puerta trasera, por lo que ahora estoy a solo dos asientos (técnicamente tres, cuando los cinco de la última fila están ocupados) de la prioridad de salida. Y, además, está a tocar de las ruedas traseras, lo que significa que soy mucho más sensible a los baches. Lo que no esperaba yo es redescubrir mi niño interior.

Porque, algo que no había notado hasta que he empezado a sentarme regularmene en este asiento, es que los pasos de peatones elevados tomados a cierta velocidad son un buen simulacro de una montaña rusa. Vamos, que cada vez que el conductor toma con una velocidad mínimamente elevada un paso de peatón elevado todos botamos como pelotas locas y yo tengo que morderme los labios para no estallar en carcajadas. Porque resulta que no era que ya estuviera acostumbrado a estas cosas, que siendo un hombre curtido por las experiencias vividas esto me pareciera una brisa primaveral, era sencillamente que no se había dado la oportunidad y yo sigo siendo tan sensible como siempre lo he sido a esto.

Una parte de mí espera con impaciencia determinados pasos de peatones, a otra le aterroriza que se me escape tremenda risotada, como cuando tenía cinco años.
Tuesday, July 8th, 2025 02:20 pm
¡Pokédex regional de Paldea completada! ¡Y pokédex regional de Noroteo completada! Dos tercios de la pokédex generacional de Escarlata y Púrpura completada.

La pokédex de la Academia Arándano la llevo bastante avanzada. Me quedan unas pocas evoluciones por conseguir, por suerte mi partida secundaria recién empezada en Escarlata está ahí para echarme un cable con las evoluciones por intercambio.
Tampoco tengo un Kleavor, lo cuál me irrinquieta un poco porque, hasta donde he alcanzado a ver, el objeto para evolucionar Scyther a Kleavor no está en la Academia. La pokédex dice que no sabe dónde está, pero por internet dicen que es capturable. Pero yo no lo he visto--oh. Que hay que completar todas las mejoras primero.

Bueno, eso aún tengo que hacerlo, precisamente el grueso de huecos que tengo en la pokédex de la Academia Arándano son los pokémon iniciales de otras regiones, y para conseguir que aparezcan los iniciales por el biodomo tienes que farmear ingentes cantidades de Puntos Arándano, haciendo misiones a porrillo. Sí, dicen que si lo haces con varias personas es más fácil y rápido farmear, pero esa es una opción de la que no dispongo. Y no, no voy ahora a meterme una carrera para completar Escarlata y encima pagar de nuevo el dlc sólo para tener más puntos a farmear; el tiempo y el dinero a invertir no me compensa para lo que gano, para eso gasto el tiempo en hacerlo en Púrpura exclusivamente.

En fin, que eso, que ahora me quedan cuatro pokémon de nada por conseguir y luego el farmeo extremo de Puntos Arándano para poder desbloquear los iniciales en la Academia. Que, también te digo, desde un punto de vista de historia, es tremendo lore tener un biodomo en medio del océano cercano a Teselia donde se crían iniciales de prácticamente todas las regiones. Que no negaré que se da unos aires a la quinta isla de Alola, el Paraíso Æther. Si bien la base de la Fundación Æther era más que una reserva natural pokémon, no podemos negar que existen bastantes parecidos razonables entre ambas islas artificiales.

(De hecho creo que se podrían haber estirado los de la Academia Uva/Naranja y añadir también los propios iniciales de Paldea, porque a estas alturas qué más dará que puedas tenerlos sin intercambiar, si además te los han dado por Regalo Misterioso tres veces, lo menos.)

Creo que esta tercera pokédex será la que más tiempo me lleve. Podría tener suerte y capturar un Kleavor en una teraincursión, pero no sé si merece la pena perder el tiempo en una sabiendo que es capturable directamente al terminar las mejoras del biodomo.

Estoy también pensando qué hacer una vez termine la pokédex generacional. Tengo otras cuatro pokédex por completar (la generacional de Espada y Escudo, la de Leyendas Pokémon: Arceus, la de Let's Go Pikachu/Eevee, y las de los remakes de Diamante y Perla), pero no sé yo si me renta. Espera, ¿hay entonces cinco recompensas en Pokémon Home? Por alguna razón sólo me vienen cuatro a la cabeza.

A ver, a ver... Ah, mira, en la web oficial de Pokémon dicen que sí, hay (de momento) cinco recompensas:

* Meloetta variocolor por la pokédex generacional de Escarlata y Púrpura,
* Enamorus variocolor por la pokédex regional de Hisui (Leyendas Pokémon: Arceus),
* Manaphy variocolor por la pokédex regional de Sinnoh (Pokémon Diamante Brillante y Pokémon Perla Reluciente),
* Keldeo variocolor por la pokédex generacional de Espada y Escudo,
* Meltan variocolor por la pokédex regional de Kanto.

Podría irme a Hisui, pero en nada llega un nuevo Leyendas Pokémon. Quizás realmente sea la mejor opción, precisamente por eso: las comparaciones entre Leyendas serán inevitables, mientras que los demás juegos están autocontenidos en sus generaciones y la rotura conceptual es mayor produciendo menos disonancia conforme vaya jugando.

Que, ojo, también podría terminar los dos juegos que tengo en curso y que tenía Tantísimas Ganas De Jugar que me los compré de salida ¬¬U Y ahora mira, desplazados porque soy una persona que prefiere juegos comfortables en mundos conocidos ¬¬U (Aún gracias que no estoy dándolo todo en Ciudad Paragon otra vez ¬¬U)

En otro orden de poké-cosas, estas semanas tanto Pokémon Go como Pokémon Sleep están de aniversario. En Sleep han empezado con el evento de pre-aniversario y ya hay alguna bonificación activa dentro del juego. En Go no he visto nada, pero tampoco es que haya mirado mucho, he estado tan liado con las pokédex que sólo he pasado por Go para hacer lo mínimo diario necesario.